En este poste te hablamos de cuando empezar a correr después del parto.
Llega un momento, a mitad o a finales del embarazo, en el que correr ya no es agradable. Para algunas este punto llega antes que otras, algunas corredoras son capaces de correr hasta el final de su embarazo sin ningún problema más que el malestar general.
Sea el caso que sea, tanto si sólo puede correr durante la primera mitad del embarazo como si es alguien que puede correr durante las 40 semanas completas, lo único que se mantiene constante es que debe tomarse 4-6 semanas de descanso después del parto para recuperarse antes de volver a entrenar.
Las 6 semanas después de dar a luz a su bebé son muy importantes para que su cuerpo sane y su útero se reduzca a su tamaño normal antes de volver a entrenar.
Entonces, ¿cuál es la mejor práctica para volver a correr después del embarazo y el parto?
Contents
El mejor momento para empezar a correr después del parto …
Lo primero es asegurarse de que estás preparada tanto física como mentalmente para volver a correr.
Las primeras semanas y meses después de estar embarazada y dar a luz son momentos preciosos que nunca se podrán recuperar; es importante que se tome ese tiempo para disfrutar de su nuevo bebé, descansar todo lo que pueda (ya que probablemente no duerma mucho por la noche) y permitir que su cuerpo y su mente vuelvan a un lugar en el que esté preparada al 100% para volver a correr.
Empezar a caminar
Empezar a caminar es una excelente manera de acostumbrar su cuerpo a moverse de nuevo, tomar un poco de aire fresco e incluso puede llevar a su bebé con usted y disfrutar de ese tiempo juntos.
Caminar también le permitirá preparar su mente y su cuerpo para el aumento de volumen e intensidad que se produce al correr.
Suelo pélvico
El siguiente paso es asegurarse de que su núcleo está listo para ponerse en marcha. Nuestro núcleo es la base y el fundamento que nos mantiene sanos desde las caderas hasta los pies.
La debilidad del núcleo puede afectar a muchas cosas, así que asegúrate de que te has tomado el tiempo necesario para hacer un poco de trabajo del núcleo y empezar a activar esos músculos de nuevo.
Sugiero que te tomes 10-15 minutos todos los días para hacer un poco de trabajo de base para prepararte para correr y empezar a despertar algunos de los músculos que se estiraron hasta su límite durante el embarazo.
Se recomienda hacer ejercicios del suelo pélvico tres o más veces al día.
Esto implica mantener un apretón del suelo pélvico durante 2 segundos 10 veces y luego hacer 10 veces en un apretón de 10 segundos.
El peso es importante
Si vuelve a correr antes de haber perdido todo el peso ganado durante el embarazo, no se preocupe, con el tiempo se le irá quitando poco a poco.
Cada persona es diferente, pero yo te daría un período de gracia de al menos 6-9 meses para perder peso y recuperar el tono muscular antes de que te sientas como tú misma.
Por último, después de lo que parece una eternidad, es hora de empezar a correr. Estás mentalmente más que lista y físicamente, aunque te sientas un poco nervioso, crees que estás listo.
Las cosas pueden sentirse un poco más complicadas de lo que solían ser, pero eso cambiará a medida que progreses en tu carrera y cuanto más tiempo tenga tu cuerpo para sanar después del parto.
Empieza despacio: algunas personas encuentran que hacer una carrera de un minuto/una caminata de un minuto es un gran paso inicial, mientras que otras encuentran que hacer una carrera muy lenta de una milla funciona.
Recuerden que el cuerpo de cada persona es diferente y algunas personas pueden recuperarse más rápido que otras. Lo más importante que hay que recordar es ir despacio, hacer el trabajo principal y no forzar nada.
No puedo reiterar lo suficiente la importancia de tomarlo con calma y escuchar a tu cuerpo.
No es bueno empezar antes de tiempo. Es muy importante darse el tiempo suficiente para recuperarse antes de volver a correr, pero también para hacer ejercicio en general. I
No intentes volver a correr demasiado pronto y realiza los ejercicios de fortalecimiento general y del núcleo (abdomen, suelo pélvico, piernas, etc).
Tu cuerpo puede reaccionar de manera rápida y perder peso rápidamente pero puede ser que ese no sea el caso. Ten paciencia y avanza poco a poco para no lesionarte.
Deja una respuesta